10 Mar Dos recetas deliciosas con Tofu: Tofubacon y Tofubarbacoa
¡Ay, el tofu! Que versátil y qué de opciones nos regala para disfrutar. Para algunas es un imprescindible en la cocina y para otras un completo desconocido.
Si eres del segundo grupo y no sabes cómo preparar el tofu para que quede rico, desliza hacia abajo y descubre cómo hacerlo.
Tofu, ¿qué es eso?
Seguro que más de una se lo ha preguntado. El tofu es un alimento de origen vegetal preparado a partir de semillas de soja, en un proceso que se parece bastante al de la elaboración del queso.
De hecho y como curiosidad, tofu significa en chino cuajado.
Lo mejor es que existen muchísimas variedades con distintas texturas y firmezas, lo que lo hace un alimento perfecto para nuestras recetas. Por ejemplo, puedes encontrar tofu suave, firme y extrafirme, dependiendo de lo que te guste o la receta que vayas a preparar.
El tofu contiene proteína y también es una buena fuente de calcio, hierro y otros minerales como manganeso, selenio y fósforo.
Incluyendo tofu en tu menú también estarás aportándole a tu cuerpo magnesio, cobre, zinc y vitamina B1.
Consumir tofu también aporta otros beneficios para nuestra salud:
- Reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de mama (estudio).
- Previene enfermedades cardiovasculares ya que su contenido de isoflavonas influyen ayuda a reducir la inflamación de los vasos sanguíneos.
- Promueve la salud de los huesos, al ser rico en calcio y proteína.
El tofu es el perfecto sustituto de la proteína animal. Además, como su sabor es neutro, combina a la perfección con todo tipo de alimentos, ya que toma el sabor de aquello con lo que se combina.
Y es en este punto donde comienzan la mayoría de los fallos a la hora de disfrutar del tofu: tratar de comerlo solo o sin cocinar.
Como eso tiene fácil solución, toma nota de dos recetas deliciosas con tofu.
Recetas con tofu: Tofubacon y Tofubarbacoa
Ya sé que esas palabras no existen, pero es que este tofu puede perfectamente sustituir al bacon en muchas recetas: en ensalada, como acompañamiento de un plato de pasta integral, en un montadito, en un sandwich, con verduras rehogadas… ¡Y además está delicioso!
Tofubacon
Ingredientes:
450 g de tofu firme natural o ahumado eco
Y para el marinado
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharada sopera de levadura nutricional
2 cucharadas soperas de salsa de soja (tamari)
1 y 1/2 cucharadas sopera de sirope de arce
1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Pon todos los ingredientes del marinado en un cuenco y remueve bien.
- Corta el tofu en láminas finas por el lado más largo
- Enciende el horno a 190 grados
- Pinta una fuente de horno con aceite de oliva
- Pasa todas las láminas, con cuidado, por el marinado, por las dos caras y ponlas en la fuente
- Reserva un poco de marinado
- Mete la fuente en el horno y hornea de 15 a 20 minutos.
- Cuando esté dorada la cara de arriba, dale la vuelta a las láminas de tofu y pintalas de nuevo con el marinado qeu te ha sobrado
- Deja dorar 5 minutos más.
- ¡Listo!
Sírvelo de la forma que más te apetezca. Te aseguro que no te va a sobrar ni un trocito 😉
Ñam, Ñam
Tofubarbacoa
Ingredientes:
450 g de tofu ahumado cortado a cubos medianos.
Orégano
Salsa tamari
Harina de maiz
Aceite de oliva virven
1 cucharada de tomate frito
1 cucharada de melaza de arroz o miel
Preparación
- Ponlo a marinar 2 horas con salsa tamari y una cucharada de orégano.
- Una vez marinado elimina el líquido que haya sobrado y añade una cucharada de harina de maíz.
- Enharina los cubitos.
- En una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen rehoga los cubitos hasta que estén dorados.
- Añade una cucharada sopera de tomate frito.
- Remueve bien.
- Añade una cucharadita de melaza de arroz o miel y deja que se caramelice el tofu.
Y ya está listo. Delicioso, ¿verdad?
Estas son solo dos de las opciones que tienes a la hora de disfrutar del tofu. Como siempre, te invito a probar y crear tus propias recetas.
Lo importante es que aprendas a divertirte comiendo desde el amor. Incoporar nuevas recetas le dan ese toque de aire fresco que tan bien nos viene de vez en cuando 🙂
Cuéntame en los comentarios si te gusta el tofu o si eres más de otros alimentos.
Nancy Alvarez
Posted at 00:49h, 02 mayogracias por ofrecer este conocimiento que sin duda alguna beneficiara a muchos seres humanos
Eva Bargues
Posted at 15:03h, 02 mayoDe nada Nancy. Es un placer poder contribuir.
Un abrazo
Eva