Ayuno Tag

Recuerdo mi primer zumo verde, hace 6 años, cuando intenté hacer un DETOX de 14 días crudiveganos, que se quedó en 11 días y que fue el primer paso hacia mi alimentación actual: fácil, flexible, inteligente y nutritiva. Mi primer zumo verde llevaba un pepino, una lima, 2 ramas de apio, una manzana Granny Smith y un trozo de raíz de jengibre. Me encantó. Me sentí saludable y vital nada más tomármelo. Desde entonces he hecho varios ayunos de licuados, uno de 21 días, tomo licuados a diario e intento enriquecer, equilibrar mi nutrición y depurarme haciendo un ayuno de licuados un día a la semana.

Los zumos verdes hechos con verduras y frutas ecológicas, son tan ricos en nutrientes que son capaces de curarte desde dentro. Tu cuerpo recibe una gran dosis de nutrientes biodisponibles en un vaso, que pueden ser utilizados rápidamente por tu organismo.

Los beneficios de tomar zumos verdes son innumerables. Los que más me gustan son:

  • Subidón de energía. Por el aporte enzimático y nutritivo.
  • Sensación de serenidad. Tu cuerpo se nutre y se relaja instantáneamente.
  • Ligereza y deshinchamiento: Desayuna zumos verdes durante una semana. Y almuerza frutas. Notarás la diferencia.
  • Piel brillante y lisa: Tras unos días tomando zumos verdes empiezas a notar la piel más suave. Si haces un día de DETOX bebiendo sólo zumos verdes (un mínimo de 4 litros), al día siguiente te ves más fresca y rejuvenecida.
  • Sensación de «me cuido y me quiero«: Mejora tu relación contigo misma, tu cuerpo te agradece que lo cuides y lo nutras y empieza a sentirse mucho mejor
  • Bebida perfecta para antes y después del ejercicio: Olvida las bebidas energéticas. Los zumos verdes reponen la pérdida de electrolitos de forma natural. No lo dudes. Y si pones remolacha tu rendimiento aumentará.

 

Si quieres de verdad tomar el control de tu salud, deshacerte de las toxinas, la hinchazón, la grasa, y recuperar tu energía y tu entusiasmo por la vida, considera una limpieza con zumos verdes correctamente guiada. Cuidado con las curas/detox que circulan por Internet, realizadas por gente sin la formación adecuada. Pueden llegara ser nocivas para tu salud. Los zumos verdes hacen que liberes toxinas almacenadas en tus células de grasa y es necesario seguir el protocolo correcto para eliminarlas. Sin el protocolo adecuado puedes hacer más mal que bien a tu organismo.

Te dejo algunas recetas por si quieres empezar a incorporarlos a tu día a día:

Anticelulítico

1 Pomelo

3 naranjas

1 limón

1 trozo de raíz de Jengibre

 

Sencillo Relax (para mitigar la ansiedad)

2 manzanas

8 ramas de apio

 

Pro Potasio (para deportistas)

5 zanahorias

1 remolacha cruda

un puñado de perejil

5 ramas de apio

 

Anti-inflamatorio (para aliviar el síndrome premestrual, anti flatulento y pro equilibrio hormonal)

1 hinojo

1 pepino

1/4 de piña

3 ramas de apio

 

Con Amor,

Eva

 

 

Existen alimentos que provocan inflamación y existen alimentos que la reducen. La inflamación es una reacción del organismo que tiene lugar para eliminar toxinas que se encuentran alojadas en las células y tejidos entorpeciendo el funcionamiento del metabolismo. Una dieta antiinflamatoria favorece los mecanismos normales a los que el cuerpo humano recurre en momentos de crisis inflamatoria. Si la dieta no favorece estos mecanismos cualquier otro remedio que utilicemos va a resultar mucho menos eficaz.

Alimentos que provocan inflamación: Grasas trans (en bollería industrial y alimentos procesados), azúcar, pan blanco y pastas de harina refinada, grasas saturadas de origen animal en lácteos, quesos y carne, alcohol, alimentos ricos en omega 6 y gluten.

Las verduras solanáceas pueden provocar inflamación a ciertas personas. Evita comer solanáceas si tienes dolor de articulaciones o padeces alguna enfermedad autoinmune. Intenta estar un mes sin probarlas en absoluto y observa cómo te encuentras, después introdúcelas de nuevo en tu dieta y podrás decidir si eres o no sensible a las solanáceas. Son los tomates, pimientos, berenjenas, patatas, bayas goji, ashwagandha, y especias como el curry, la cayena y el pimentón.

Alimentos que reducen la inflamación: las verduras de hoja verde ligeramente cocinadas o licuadas, las semillas de lino, el aceite de lino, salmón salvaje y otros pescados azules pequeños que no sean de piscifactoría, cereales integrales, frutos secos, soja no transgénica, remolachas, jengibre, ajo, cebolla, frutos rojos, cerezas y piña.

El licuado de hoy tiene piña y jengibre. Comer o licuar piña es muy beneficioso para mitigar dolores de articulaciones por su contenido en bromelaína. Pruébalo en ayunas y experimenta sus beneficios:

ingredientes antiinflamatorio

1/2 piña

4 tallos de apio

1/4 de un bulbo de hinojo

1/4 de limón

1 trozo de raíz de jengibre

 

Licuar todo y disfrutar.

Love

Eva

 

 

Estos son los maravillosos ingredientes del licuado que me he tomado esta mañana para desayunar. Qué rico! Qué chute de vida y energía! Me he tomado casi un litro 😉

Tomar licuados así en ayunas es una bendición para el cuerpo. Es una forma perfecta de des-ayunar, o sea de romper el ayuno nocturno, aportando un montón de nutrientes alcalinizantes que no necesitan digestión, con lo que el organismo sigue descansando durante unas horitas más.

Hoy os cuento cosas muy interesantes de dos de los ingredientes del licuado: el pomelo y la granada.

El pomelo: La composición nutricional del pomelo destaca por su contenido en vitamina C y ácido fólico, en carotenoides antioxidantes y en minerales de potasio y magnesio, además de sus abundantes ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. El pomelo actúa como diurético, de manera que ayuda mucho a la eliminación de toxinas, también activa las funciones renales, las digestivas y las hepáticas. Otra acción del pomelo es la de activar las glándulas suprarrenales (esto resulta imprescindible a la hora de obtener niveles de energía durante el día funcionales). Es antihemorrágico  y además mejora la evolución de las inflamaciones de la próstata. Por su acción digestiva, ayuda a la eliminación de muchos de los parásitos intestinales y estimula la génesis de los glóbulos blancos. Es refrescante, y además el pomelo tiene un efecto positivo sobre la hipertensión, ya que disminuye este rango cuando se encuentra alta. ATENCIÓN: si estás tomando algún medicamento no deberías tomar zumo de pomelo sin consultarlo antes con tu médico ya que puede darse una interacción que lleve a un estado de toxicidad.

La granada: La granada hace honor a la frase de Hipócrates «que el alimento sea tu medicina». Ayuda a neutralizar los radicales libres previniendo la oxidación, purifica la sangre, evita la formación de placas, alivia la acidez estomacal, ayuda a hacer la digestión, regula la presión sanguínea, tonifica el organismo, refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir numerosas enfermedades. Contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B9, C y E, fósforo, zinc, manganeso, cloro, silicio, calcio, magnesio, cobre y hierro. Sus abundantes flavonoides, taninos y vitaminas la convierten en una de las frutas con mayores propiedades antioxidantes de la naturaleza. Es muy buena para el hígado ya que la depura y la fortalece… Antiinflamatoria, antiséptica, cardioprotectora…Vamos que por lo menos una al día! Y en licuado mejor!

Y el licuado de hoy llevaba

Bombazo antioxidante

Bombazo antioxidante

1 Pomelo

5 zanahorias

2 granadas

2 remolachas

1 trozo de raíz de jengibre

Licuar todo en la licuadora y ¡A disfrutar!

 

Love

Eva

 

IMG_20150524_125556

Hoy os presento a uno de los alimentos perfectos de la naturaleza: la espirulina. Esta microalga de agua dulce contiene una sorprendente variedad de nutrientes: proteínas fácilmente digeribles, 8 aminoácidos esenciales, vitaminas A, B, C, D, E, F y K, minerales como el yodo, magnesio, potasio, calcio,  hierro, fósforo, selenio y azufre, ácidos nucleicos, clorofila, encimas, antioxidantes y una amplia gama de fitoquímicos.

espirulina

Algunas de sus propiedades son:

Ayuda a recuperar la energía y es adecuada en casos de anemia, desmineralización y agotamiento.

Regenerador de la flora intestinal y poderoso activador de los mecanismos celulares de desintoxicación

Nutre y protege el hígado y los riñones

Ayuda a regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre

Aporte vegetal de vitamina B12

Aumenta nuestras defensas

Es saciante, ayuda a perder peso

Mejora la diabetes al regular la actividad pancreática

Es ideal para añadir a tus batidos y licuados verdes. Y eso es lo que he hecho yo hoy. He hecho un licuado y luego lo he batido con espirulina, 1/4 de aguacate y 4 cubitos de hielo. Y el resultado estaba delicioso.

IMG_20150524_123516

La receta es:

1/4 piña natural pelado

1 manzana

1 calabacín

1/4 limón con piel (ecológico)

1/4 aguacate

1 cucharadita de espirulina en polvo

4 cubitos de hielo

Licuar la piña, la manzana, el calabacín y el limón. Añadir el zumo obtenido a la batidora junto con la espirulina, el aguacate y el hielo. Batir durante 50 segundos. Servir y disfrutar porque está riquísimo y además tu cuerpo te lo agradecerá.

Love

Eva

 

 

 

Limón depurativo

Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida: tener un buen nivel de energía, retardar el envejecimiento y conseguir la ausencia de los desequilibrios que llamamos enfermedades. Sin embargo la mayoría nos resignamos a convivir con enfermedades crónicas y degenerativas o esperamos a un diagnóstico grave para modificar los hábitos nocivos.

La calidad de vida depende únicamente de nosotros y podemos mejorarla a través de cosas sencillas que podemos incorporar en nuestra rutina diaria.

Los modernos problemas de salud son síntomas del ensuciamiento corporal, problema generado en las últimas décadas a causa de una alimentación antinatural y el total olvido del mantenimiento depurativo. El problema empieza cuando ingerimos alimentos nocivos que no se digieren bien, desequilibran nuestra flora intestinal, generan putrefacción inflamación y estreñimiento. Esto genera un peligroso incremento de la permeabilidad intestinal y entonces, lo que en condiciones normales , lo tóxico no digerido, se eliminaría, es absorbido en el flujo sanguíneo generando problemas como la hipertensión y un colapso de la función hepática. El hígado controla la vitalidad, el estado emocional y la claridad mental de una persona. Un hígado sobrecargado y colapsado generará depresión, cólera, irritabilidad, mal humor, violencia, estrés…Las personas estamos generalmente intoxicadas, no estresadas.

Lo que habitualmente llamamos enfermedades es un intento del cuerpo de sobreponerse al agobio tóxico que nosotros mismos generamos cotidianamente y nunca aliviamos. Reduciendo la toxemia remitirán la síntomas que llamamos enfermedades. Cuando el organismo ve sobrepasada su capacidad de eliminación, almacena la escoria tóxica remanente a la espera de que llegue una pausa para evacuar los deshechos. Entendemos como pausa un ayuno o una crisis depurativa (gripe), pero como los ayunos no se hacen y las crisis se reprimen con fármacos, los remanentes tóxicos se incrustan cada vez más en los tejidos encapsulados en líquidos o grasa para evitar que generen daño. Mientras el cuerpo espera, los tóxicos se acumulan aislados en la grasa corporal o en depósitos cristalizados que pueden generar distintos tipos de cálculos.

¿Qué podemos hacer para eliminar tanto tóxico acumulado? Como decía el Dr. Carlos Kozel: «CURAR ES LIMPIAR». Podemos limpiar, depurar  y minimizar las nuevas entradas de tóxicos, sin dejar de cubrir nuestras necesidades, consumiendo alimentos ecológicos, frescos y de cercanía. Un ayuno supervisado por un profesional es una práctica muy recomendable. Mucha gente duda en iniciar esta práctica depurativa por miedo a los efectos secundarios. Es habitual que en los primeros días del ayuno aparezcan sudores, dolores de cabeza, nauseas, mucosidad… Esto es debido a que el cuerpo por fín despierta y empieza a liberar toxinas. No hay que reprimir estos síntomas. Lo mejor es retirarse de la actividad diaria y realizar un ayuno y un reposo reparadores.

Si quieres probar los beneficios del ayuno  de licuados no dudes en contactarme para seguir el protocolo adecuado. Los beneficios son innumerables, el más importante… TÚ SALUD.

Love

Eva

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Enviar WhatsApp

Te regalo mi guía gratuita
"rejuvenece integralmente"

Donde conocerás los secretos para rejuvenecer y permanecer joven más tiempo.

mock up tablet
En begreenchica.com todos tus datos son 100% confidenciales. Los datos que proporcionas rellenando este formulario serán tratados por Eva Bargues Gimenez, como responsable de esta web, con el fin de atender la solicitud de contacto que estás rellenando y las acciones que se deriven de ella. Para ello me das tu consentimiento. Siempre que lo creas necesario podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación de los datos a través del email: eva@begreenchica.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.