09 Feb Por qué las dietas para perder peso no funcionan
Las dietas para perder peso no funcionan. Eso es algo que seguramente ya sepas.
Y lo sabes porque llevas años haciendo dieta y sí, a veces bajas de peso, pero en cuanto te descuidas, recuperas el peso perdido mucho más rápido de lo que te costó bajarlo.
Lo que no sabes es realmente por qué no funcionan. Es frustrante, pero aun así siempre vuelves a probar con otra. Y después con otra.
En realidad las únicas dietas para perder peso que funcionan no son en sí una dieta.
Si quieres bajar de peso de manera continuada, sin efecto rebote y mantener el peso ideal para siempre, hay otro camino.
Quédate que te lo cuento.
A qué llamamos hacer dieta
En primer lugar, vamos a definir a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de dieta, y lo definiremos como «un plan de alimentación temporal y restrictivo con el objetivo de perder peso».
Dieta es una palabra muy amplia que define la comida y bebida habitual de una cultura, una persona o un animal. Pero decidir “ponerse a dieta” implica llenar de prohibiciones nuestro día a día: cero azúcares, cero grasas, prohibida la fruta, adiós al pan y ni hablar del chocolate.
Cualquier tipo de norma es válida en nuestra dieta, muchas veces sin cuestionarnos realmente en qué se basa.
Seguramente sepas de lo que te hablo si te digo: “Cómo perder 5 kg en 8 días con la dieta de la alcachofa”, ¿verdad?
Las dietas para perder peso no son dietas, son un estilo de vida
El 95% de las personas que han perdido peso “haciendo dieta” lo recuperan en menos de 5 años. El tan temido efecto rebote. Pero, ¿por qué sucede esto?
- Tu cuerpo es sabio y no quiere que mueras de hambre por lo que ante una restricción drástica de la ingesta alimentaria reacciona desacelerando el metabolismo, lo que dificulta claramente la pérdida de peso.
- Las dietas muy restrictivas eliminan el placer de comer. Si tu plan de alimentación resulta un sacrificio, una imposición, o un castigo, hará que tu relación con la comida siga igual o empeore. Al final volverás a tus patrones alimentarios anteriores y que fueron los causantes de tu aumento de peso. Este es el inicio del “efecto yo-yo” que puede derivar en serios problemas de salud.
- Un efecto adverso muy frecuente en las dietas es el hambre emocional y los “atracones”. Nos hemos autolimitado tanto que nos hemos generado una ansiedad incontrolable por ingerir alimentos, en gran cantidad y por supuesto de la peor calidad. ¿Te suena verdad?
- El engaño de los productos “milagro”, un lucrativo negocio que mueve millones de euros en la red. La Agencia Española del Medicamento recomienda no comprar por internet pastillas para adelgazar y otros sucedáneos.
Entonces, ¿cómo puedo perder peso?
Si quieres perder peso, deja de hacer dieta y cambia tu estilo de vida.
La mejor dieta es aprender a comer bien, cambiar tus malos hábitos y abrazar una alimentación sana, basada en más vegetales crudos y menos procesados.
Pero sobre todo, la clave es desarrollar una relación saludable con la comida. ¿Qué significa esto?
- Aprende a tomar decisiones inteligentes que promuevan la buena relación con la comida. Por ejemplo, en lugar de restringir o prohibirte comer algo, elige conscientemente empezar a priorizar alimentos que tienen un alto valor nutricional y que son limpios, y deja para ocasiones especiales los no tan saludables. No se trata de una prohibición: recuerda que estarán ahí siempre que quieras.
- Mantén un estilo de vida activo. Haz ejercicio al menos tres veces por semana, camina todo lo que puedas, abandona el sedentarismo. Bajarás de peso y además mejorarás tu salud y tu estado de ánimo.
- Disfruta de la vida, y no le des más poder a la comida del que tiene. De verdad. Comer no tiene por qué ser el centro de tu vida, es más, con pequeños cambios puedes ir encontrando el disfrute en pequeños placeres como ver un atardecer, jugar con tus hijos o ver una película.
Antes de despedirme, tengo un regalo para ti
Tengo una súper sorpresa para ti: ¿quieres empezar a cambiar ya?
Entonces descarga mi NUEVA Guía Gratuita Come Sano y Quiérete y consigue los cambios que te harán sentir más vital, aumentarán tu energía y mejorarán tu aspecto y tu salud.
En ella encontrarás consejos, herramientas, listas de la compra y recetas para iniciar este nuevo estilo de vida que te acompañe hacia tu mejor versión.
Puedes descargarla gratis aquí.
Cuéntame, si tuvieras que poner un número, ¿cuántas dietas has comenzado a lo largo de tu vida?
Lola Ramos
Posted at 09:25h, 10 febreroHola Eva! Hace poco leí un artículo en https://revistasentir.com/es/ que hablaba justo de esto, de las dietas milagrosas para perder peso, las cuales solo hacen que privarte de comer cosas constante mente y luego a la mínima que te excedes un poco, todo el «trabajo» no sirve de nada. Creo que es mejor mantener una dieta sana y equilibrada y combinarla simplemente con hacer deporte o cualquier tipo de ejercicio para poder perder peso.
Eva Bargues
Posted at 10:16h, 10 febreroHola! Cambiar la mentalidad, cambiar la alimentación (es el factor que representa un 70% en la pérdida de peso), mantenernos activas y reducir el estrés son los pilares para conseguir un peso saludable. No obsesionarse y trabajar los cambios paso a paso. Gracias por tu aportación.
Un abrazo
Eva
Ruth
Posted at 09:18h, 10 febreroPara empezar a cuidarnos lo primero es querernos y a través de ahí todo va funcionando… ¡Gracias por esta guía tan sabia!
Eva Bargues
Posted at 10:19h, 10 febreroGracias a ti Ruth. A veces es difícil amarnos. La mejor forma de hacerlo es cuidar todo lo que ponemos dentro de nuestro cuerpo, como hacemos con los seres que amamos. No le daríamos a un bebé un café, ni un cigarrillo ni un montón de azúcares ni productos procesados o comida basura ¿verdad? Tampoco se lo daríamos a nuestra querida mascota, por ejemplo. ¿porqué lo hacemos con nosotras mismas? Empezar a cambiar la alimentación nos muestra el amor que nos tenemos. Muchas gracias por recordar el factor más importane: el autoamor.
Un abrazo grande
Eva